¿Qué es el acoso laboral?
El acoso laboral es la situación de presión constante y hostigamiento que un trabajador sufre por parte de sus compañeros o de sus superiores, dentro o fuera del ámbito laboral, en relación a su desempeño o a sus características profesionales; que acaba generándole angustia, desasosiego y un profundo malestar. Abogados penales en el centro de Bilbao.

¿Qué es el acoso laboral?
El acoso laboral es la situación de presión constante y hostigamiento que un trabajador sufre por parte de sus compañeros o de sus superiores, dentro o fuera del ámbito laboral, en relación a su desempeño o a sus características profesionales; que acaba generándole angustia, desasosiego y un profundo malestar. Abogados penales en el centro de Bilbao.
¿Cómo actuar si sufres Mobbing?
Lo esencial es identificar el problema; es decir, identificar claramente a la persona o personas desde las que parte dicha acción de presión y recabar todas las pruebas relativas a dichos mecanismos de presión que se vienen desarrollando sobre el trabajador.
A continuación, deben ponerse los hechos en conocimiento de los responsables de la empresa y acudir al médico, a fin de obtener ayuda psicológica o terapéutica.
La empresa, tras la denuncia presentada por el trabajador, deberá iniciar el protocolo “anti – acoso”, para verificar los hechos. Así, el responsable designado por la empresa tendrá que hablar con la víctima, para que ésta pueda exponer ampliamente su situación; y también con los trabajadores o superiores causantes de dicha problemática. Y, si efectivamente se constata el acoso denunciado, tendrán que adoptarse medidas tales como sancionar o cambiar de puesto de trabajo al acosador. Somos abogados penalistas en Bilbao y Bizkaia.
Derechos laborales frente al acoso
Frente a una situación de acoso, la empresa debe adoptar medidas drásticas en protección del trabajador, pero, si no lo hace, si el hostigamiento se incrementa o si la solución propuesta no satisface las necesidades del trabajador, éste también puede denunciar los hechos penalmente.
El delito de acoso laboral se recoge en el artículo 173.2 del Código Penal y se configura como un delito contra la integridad moral de un trabajador, puesto que se activa frente a quienes, en el ámbito de cualquier relación laboral o funcionarial y prevaliéndose de su relación de superioridad; realicen contra otro, de forma reiterada, actos hostiles o humillantes que supongan grave acoso contra la víctima. Abogados expertos en Derecho Penal en Bilbao. Abogados penalistas Bilbao.
Abogados expertos penalistas en Bilbao
Si sufres acoso laboral, debes poner en conocimiento, inmediatamente, de tu empresa, a fin de que se active el correspondiente Protocolo Antiacoso. Abogados penalistas Bilbao.
Para probar que sufres acoso laboral, puedes aportar testigos, documentos e incluso grabaciones, siempre que ninguna de dichas pruebas atente contra el derecho a la intimidad de terceras personas. Abogados penalistas Bilbao.
Es necesario distinguir entre los problemas de convivencia que, entre compañeros, se pueden dar en el entorno laboral; de las situaciones de acoso laboral o mobbing. El acoso laboral se caracteriza por la presión contante, ejercida sobre una persona, con el objetivo de perjudicarle. Abogados penalistas Bilbao.
Frente a una situación de acosa laboral, hay que reaccionar y denunciar inmediatamente. Primero, en el ámbito interno de la empresa y, si no adoptan las medidas que resuelvan el hostigamento, acudir al procedimiento judicial. Abogados penalistas Bilbao.